Contenido
Pero eso no es todo, también podrás disfrutar de un amplio programa de actividades culturales y turísticas que te permitirán conocer la ciudad de una manera más profunda. Oviedo, la preciosa y animada capital de Asturias, quizás no sea una de las ciudades más antiguas de España, pues se fundó en torno al siglo VIII cuando algunas otras capitales de la zona ya contaban con varios siglos de andadura en su territorio. Aunque, en cualquier caso, su centro histórico, donde se concentran prácticamente todos los puntos de interés, es perfectamente abarcable a pie dando un paseo. Paseando por el casco histórico de Oviedo, las grandes casonas y palacios son una muestra indiscutible del poder económico y del rancio abolengo de sus familias. Sus callejuelas, la piedra, la historia… te trasladan a un pasado que todavía sigue vivo en lugares como la plaza del Fontán, con sus edificios sobre soportales y sus balcones.
Catedral de San Salvador de Oviedo
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo es un edificio emblemático que combina a la perfección la historia y la arquitectura moderna. Este sub-artículo se enfocará en explorar la historia y la arquitectura de este impresionante edificio. Entre los eventos más destacados que se han realizado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo se encuentra el Festival Internacional de Cine de Gijón.
Edificio histórico de la Universidad de Oviedo
En la calle Palacio Valdés encontraréis la estatua del torso de un torero. Frente a la Iglesia de San Juan el Real está la estatua de Luis Riera Posada, el primer alcalde de la ciudad, sentado en un banco. O, si el tiempo acompaña, tomaros algo en cualquiera de las terracitas que hay en sus alrededores. Actualmente lo que encontramos en la plaza es el Edificio del Ayuntamiento. Que se construyó tras demoler la muralla, aprovechando lo que en su día fue la puerta de Cimadevilla. Por eso aún a día de hoy se puede cruzar para ese arco que ahora se emplaza bajo la torre del reloj.
Descubre las mejores rutas en 4×4 en Oviedo: una aventura imperdible para tu viaje de turismo
No tardaremos en llegar más de 20 minutos pero descubriremos la esencia cultural asturiana más auténtica de la zona. Es un municipio muy especial que muestra como pocos la historia de Asturias y su patrimonio natural. Tras visitar la ciudad de Oviedo (este free tour es perfecto para la ocasión), es el momento de salir del casco urbano para conocer otros lugares interesantes, todos muy cercanos. Desde su apertura en 1892, el Teatro Campoamor de Oviedo ha sido un baluarte cultural, destacando en la representación de zarzuela y ópera.
Donde se encuentran las cruces de la Victoria y de los Ángeles, símbolos de Asturias y Oviedo; así como el Arca Santa, el Santo Sudario y restos de la Vera Cruz que fueron llevados desde Toledo para protegerlos del avance musulmán en el siglo IX. Si seguimos callejeando para adentrarnos en el centro de la ciudad, la Plaza Porlier será la siguiente que nos encontraremos. Lleva su nombre porque en ella tuvieron lugar diversas manifestaciones y altercados contra ciertas decisiones del gobierno local, como el trazado del ferrocarril, lo que causó grandes “escándalos” en la zona.
Has entrado aquí buscando una guía de viaje con todo lo que ver en Oviedo en dos días, ¿verdad? En efecto, eso es lo que vas a encontrar, así como los diferentes planes que hacer en Oviedo y su casco viejo, con un consejos de distribución de días para la visita a Oviedo. Ahora sí, terminamos nuestra recopilación de lugares que ver cerca de Oviedo. Espero que ahora tengas más ganas de visitar esta zona del norte de España y puedas organizar con detalle y facilidad tu ruta. Lo más especial del pueblo, con el permiso del puerto (que te invito pasearlo con toda la calma del mundo), son las callecitas del centro y sus casas tradicionales. Aquí podrás visitar el Museo Antón (dedicado al escultor local Antonio Rodríguez García), la Iglesia de San Félix y el Parque de les Conserveres.
- Si quieres ver más recomendaciones, puedes consultar mi otro artículo sobre dónde alojarse en Oviedo.
- Oviedo/Uviéu, la capital del Principado de Asturias, es una ciudad acogedora y amable en el más amplio sentido del término.
- Uno de ellos está en una oficina a pie de calle en la Plaza del Ayuntamiento, dirección Plaza de la Constitución.
- La ubicación es única y desde allí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la zona.
- También cuentan con bodega de vinos, sidra natural asturiana y licores, y por supuesto fabes, chorizo, morcilla y compangu.
Tarjeta eSIM Civitatis España
El Ayuntamiento, no obstante, está poniendo este año el foco en captar grandes eventos relacionados con la gastronomía. El 8 de abril se celebrará en Oviedo la reunión de la comunidad europea de cocineros Eurotoques, una reunión en la que estarán presentes varias de las principales figuras de la cocina española y comunitaria. Asimismo, del 15 al 17 de junio se celebrará un congreso de críticos gastronómicos con la participación de 400 expertos. Sin embargo, actualmente es un referente para la gastronomía de la capital asturiana pues en ella se concentra el mayor número de sidrerías, o “chigres”, de todo el principado. Y cualquiera de ellas puede ser el lugar ideal para escanciar unos culines y probar la mejor comida local.
Desde 2014, una estatua de Mafalda sentada en un banco del Campo de San Francisco simboliza este afecto, acompañando a la figura de Woody Allen, situada en una calle cercana desde 2003. Ambas esculturas se han convertido en icónicos puntos de referencia para los turistas que visitan Oviedo, siendo las imágenes más buscadas y fotografiadas por quienes desean capturar el espíritu cultural y artístico de la capital asturiana. Escondida en el casco histórico de Oviedo, es un rincón lleno de historia que evoca la época de las lecheras y el primer Mercado del Fontán, especializado en pescados desde 1866.
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés de Oviedo, que hemos mencionado anteriormente, para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda. Vive la experiencia Oviedo Congresos en una ciudad con tradición real en eventos de fama universal. Oviedo Congresos es una asociación profesional sin ánimo de lucro, con cerca de 100 empresas asociadas y cuyo fin último es la promoción de Oviedo como destino de congresos, convenciones, congresos psicologia españa 2017 incentivos y otros eventos de diversa índole. Oviedo es el destino soñado, ciudad vetusta, pero también moderna, ciudad de literatos, artistas y princesas, llena de rincones inolvidables. Llevan ese nombre porque a los ovetenses muchas veces se les llama carbayones en honor a un carbayu (roble en asturiano) que había en lo que ahora es el final de la calle Uría. Un negocio familiar por el que han pasado varias generaciones de maestros pasteleros que siguen haciendo de forma artesanal todas las exquisiteces que venden desde que abrió sus puertas en 1926.
Plaza del Fontán, para una parada técnica
En este post vamos a recomendarte las 15 mejores cosas que ver y hacer en Oviedo para que no te pierdas nada y disfrutes al máximo de tu visita. La capital del Principado de Asturias sabe cómo hacerte sentir en casa. Claro que la sidra ayuda, pero sus calles repletas de estatuas, las placitas con sus terrazas, o lugares tan significativos como las iglesias prerrománicas de Oviedo o su Catedral (donde se inició la locura del Camino de Santiago), son un muy buen aliciente para venir hasta aquí. Vaya por delante que nuestra visita al palacio de exposiciones y congresos de Oviedo, la obra de Calatrava, fue únicamente desde el exterior –en el interior se encuentran, además de las salas de congresos y exposiciones, las oficinas de administración del Principado de Asturias–. Es difícil apreciar el diseño de Calatrava porque queda casi completamente encajonado entre el resto de edificios.
Si, como nosotros, vais a visitar Oviedo en un día, debéis saber que la ciudad la podréis recorrer de sobra paseando en una jornada. Por eso os recomendamos aprovechar para hacer algunas visitas a muy poquitos minutos en coche del centro que, sin duda alguna, merecen la pena. Después de visitar la catedral, podéis continuar hacia el sur de la ciudad para llegar a la Plaza del Paraguas. Conocida así por la estructura con forma de paraguas que hay en su centro. Sino para dar cobijo a las lecheras que venían cada día a la ciudad desde sus vaquerías para vender la leche. Su nombre completo es Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo.
"Desde el primer momento me impresionó Oviedo. Su universidad, sus calles, el Campoamor… Es una ciudad limpísima, cada vez es más raro encontrar ciudades así." Nuestro objetivo es brindar un servicio profesional y de calidad a los organizadores profesionales de congresos, desarrollando una plataforma en la que poner en común a proveedores, asesores técnicos y creativos, agencias y sedes de reuniones. La tradición como sede congresual de Oviedo se remonta a los tiempos del Rey Ramiro I, quien ordenó construir el palacio de Santa María del Naranco ya en el siglo IX para recibir a sus súbditos. Lo malo es que os gustarán tanto que no podréis vivir sin volver a comerlas. Peeeero, como ellos lo saben, en su web tienen un buscador de puntos de venta autorizados por toda España. En cualquier caso, tranquilidad, no hace falta que tachéis esta zona de vuestros planes si no os gusta el vino.